La Cooperativa Don Bosco Ltda. fue fundada el 4 de Diciembre de 1988 por un grupo de amigos de Bº San Vicente, reunido por un problema que aquejaba a uno de ellos decidieron juntarse para buscar ayuda mutua y de alguna manera a ayudar al compañero en desgracia. Fue así que la idea de formar una Cooperativa fue concretándose. Tuvo su inicio en un taller de electricidad del Señor Víctor Zayas; luego en la sastrería del Señor Oscar Velázquez, y viendo la necesidad de contar con un local para la atención de los socios, decidieron alquilar un pequeño salón en las calles Caballero Álvarez y Mayor Rodríguez, comenzando a funcionar oficialmente la Cooperativa con 59 socios. Con la idea de seguir creciendo y el sueño del local propio, que con la ayuda y cooperación de todos, hoy día se cuenta con un amplio local en el mismo barrio, para beneficio de más de 4.000 socios con que cuenta actualmente la cooperativa. El sueño hecho realidad!
Cooperativa Don Bosco Ltda.
Características de la Cooperativa
La cooperativa es autónoma: es tan independiente del gobierno y las empresas privadas como sea posible.
Es una forma de "Asociación de Personas":
Las cooperativas tienen la libertad de elegir "personas" en cualquier forma legal que escojan.
Las personas están unidas "voluntariamente": Asociarse a una Cooperativa no debe ser obligatorio.
Los miembros de una Cooperativa satisfacen sus necesidades económicas, sociales, culturales: las Cooperativas las organizan sus socias y socios, para ellas y ellos mismos, para su beneficio individual y mútuo.
La Cooperativa es "una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente" dentro de las Cooperativas y se distribuye el control entre sus socios/as sobre una base democrática; es especialmente el diferenciar las Cooperativas de otros tipos de organizaciones, como las empresas controladas por el capital o por el gobierno. Cada Cooperativa es también una "empresa" en el sentido de que es una entidad organizada que funciona normalmente en el mercado; debe por lo
tanto esforzarse por servir a sus miembros eficientemente y eficazmente.
Principios Cooperativos
La cooperativa se basa en los valores de ayuda mútua, responsabilidad, democracia,
igualdad, equidad y solidaridad.
Ayuda Mútua: Por medio de la acción
conjunta y la responsabilidad mútua se puede lograr más, especialmente al aumentar la influencia
colectiva de uno o su influencia colectiva en el mercado.
Responsabilidad Propia:
Los socios y socias asumen la responsabilidad para su cooperativa, para su creación y vitaliad contínua, son los responsables para garantizar que su cooperativa mantiene su independencia de otras organizaciones públicas y privadas.
Igualdad:
Todos los socios/as tienen derecho a participar ser informados, ser escuchados, ser involucrados
en la toma de decisiones, deben asociarse lo más igualitariamente posible.
Democracia:
Existe "democracia" cuando los (as) asociados (as) mantienen el control de la
cooperativa participando activamente en la toma de decisiones en asambleas generales, en
órganos sociales a través de sus representantes o en otros espacios de poder.
Equidad:
Es la forma con que se distribuyen las ganancias a riquezas,
en base a la participación y no en la especulación.
Solidaridad:
Es la causa y consecuencia de la auto ayuda y ayuda mutuazos de los conceptos fundamentales que son el corazón de la filosofía Cooperativista.
Principios Cooperativistas
En la declaración de 1995 se enumeran siete principios, ellos son:
Asociación voluntaria y Abierta.
Control democrático de los miembros.
Participación económica de los miembros.
Autonomía e independencia.
Educación, Entrenamiento e Información.
Cooperación entre Cooperativistas.
Compromiso con la Comunidad.
Símbolos del Cooperativismo
Centenario 2446 c/ Teniente Insfrán, Asunción, Paraguay.
Entidad promotora de la cooperación e integración social,
brindando servicios de calidad y excelencia a sus socios/as.